Curso ayurveda para pacientes- Los doshas

Los doshas

Los doshas: el ayurveda tiene su propio sistema de anatomía y fisiología, reflejando su visión única de la vida y de la salud, si bien existe mucho de utilidad en la fisiología y anatomía moderna. Para aprender el ayurveda debemos comprender primero estos sistemas. Es algo que está más allá de la anatomía  y la fisiología regular las cuales funcionan solamente a un nivel físico y químico y no reconocen las fuerzas de la vida o los Doshas. Esta es la parte principal del curso y las bases de lo que sigue.

La anatomía y fisiología ayurvédica es en muchos casos similar a la anatomía y fisiología alopática, delineando los órganos, tejidos y sistemas del cuerpo. Lo que hace especial es su esencia de la fuerza de la vida y los Doshas. Estos son sus factores más característicos.

 

LOS DOSHAS O HUMORES BIOLOGICOS

 

De acuerdo al ayurveda existen en el cuerpo tres fuerzas primarias de la vida llamadas en Sánscrito “Doshas”. La ciencia  de los tres doshas es llamada “Tridosha”. Los doshas son las fuerzas primarias y sustancias sutiles detrás de todas las funciones fisiológicas y psicológicas. Ellos producen u originan el cuerpo y son también los factores causativos en el proceso se la enfermedad.

El ayurveda es esencialmente la ciencia de los doshas. Ellos son los principios más importantes en el pensamiento y la práctica del ayurveda.

Para aprender ayurveda uno debe comprender y memorizar la naturaleza, atributos, ubicación, función, estados de exceso y deficiencia y factores de desarreglo de cada uno de los doshas. Una vez hecho esto el ayurveda se convierte en algo simple y fácil de comprender ya que todo lo demás se deriva de esto.

El termino ayurvédico dosha, significa aquello que oscurece, daña o provoca la descomposición de las cosas (de la raíz Sánscrita “DUSH”, descomponer componer, cuando los doshas están fuera de equilibrio producen enfermedades. “Dosha”en su sentido más amplio y no médico significa “mancha, falla, error y crepúsculo o atardecer”. Los doshas también tienen un valor positivo en el cuerpo, ya que cuando están balanceados sirven para dar soporte a todos los tejidos y funciones orgánicas.

Vata, Pitta y Kapha se corresponden primeramente con los elementos  de aire, fuego y agua. Como activos o móviles (aspectos rajásicos) de los de los cinco elementos ellos determinan los procesos de la vida de crecimiento y decadencia. Ellos determinan los potenciales biológicos inherentes en los elementos. Ellos sirven como las bases para el funcionamiento de los órganos  de los sentidos y los órganos de acción, los cuales adquieren forma y función a través de ellos.

Dra. Sandra Galvis

  • Médico cirujano
  • Especialista en medicina alternativa y farmacología vegetal
  • Médico ayurveda
  • Asp. Maestrante nutrición y alimentación
  • Diplomado medicina funcional
  • Diplomado homotoxicología
  • Diplomado terapias alternativas

 

One Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *