Dormir como un Bebé ¿Te gustaría?

Dormir bien trae muchos «Beneficios»

 

Los beneficios de dormir bien van desde mejoras en el corazón y el peso hasta en la mente. Dormir te hace sentir mejor, además de mejorar tu estado de ánimo.

  1. Incrementa la Memoria y la creatividad. Según un estudio de la Universidad de Notre Dame (EE UU), dormir ayuda a consolidar la memoria, pero también a reorganizar la información adquirida durante el día y a seleccionar los datos más importantes. Entonces, el sueño favorece la creación de ideas creativas y nuevas.

    Fórmula de IMC para calcular grado de obesidad.
    Fórmula de IMC para calcular grado de obesidad.
  2. Te ayuda a controlar el peso. Según demostró Nathaniel Watson, del Instituto del Sueño de la Universidad de Washington (EE UU) en estudios con gemelos, tener la posibilidad de un descanso nocturno afecta al peso y al índice de masa corporal (IMC). ¿Qué quiere decir esto? Este estudio concluye que dormir más de la cuenta puede aumentar en 0,2 el IMC (aumentamos de peso, si dormimos mas de lo que nos corresponde), pero así mismo, la falta de sueño lo aumenta hasta 1.4, favoreciendo aún más la obesidad y el sobrepeso. Por otro lado, investigaciones de la Universidad de Chicago revelan que las dietas para perder peso producen mejores resultados en quienes duermen mejor y se encuentran más descansados, incluso demuestran que las personas que se encuentran en una dieta especial para controlar su peso, pero cuentan con pocas horas de sueño, llegan a sentir más hambre que quienes han dormido las horas diarias recomendadas. Entonces, un buen descanso permite un metabolismo más rápido. ¡Si quieres controlar tu peso, duerme como un bebé las horas que te corresponden!

  3. Te hace más atractivo(a). Según estudio realizado por un Instituto de Estocolmo, Suecia (Instituto Karolinska), publicado en  la revista British Medical Journal, dormir bien es un eficaz tratamiento de belleza. Las personas que logran dormir bien durante la noche resultan más atractivas y más saludables que las personas que han estado privadas de sueño. No es un secreto, la Medicina Ayurveda ya nos lo enseñaba… «Si quieres rejuvenecer diariamente, duerme profundamente de 10 pm a 2 am». Dr. Ivan Marenco Cure.

  4. Mejora tu habilidad de aprendizaje. Un estudio realizado en la Universidad de Ontario (Canadá) demostró que, después de una noche de sueño reparador, una persona mejora su habilidad en el aprendizaje de tareas motoras complejas. Según distintos estudios sobre la importancia del sueño, los estudiantes que no duermen lo suficiente tienen peores calificaciones que quienes sí lo hacen. Asimismo, los niños pueden presentar retrasos en el aprendizaje.  ¡A dormir bien, si quieres rendir en tus estudios!

  5. Reduce el estrés y la Depresión. Dormir es un buen remedio para reducir el estrés y combatir la irritabilidad, el mal humor y la depresión. Descansar bien y no dejar el descanso para el fin de semana es fundamental para la salud mental y psicológica. Trabaja en la higiene del sueño para garantizar un descanso profundo durante la noche.

  6. Mejora la concentración. El cansancio crónico afecta el tiempo de reacción, la capacidad de concentración y la toma de decisiones.  Dormir bien, ayuda a concentrase en las tareas y actividades diarias.

  7. Reduce las inflamaciones. varios estudios demuestran que las personas que duermen menos de seis horas en la noche tienen niveles más altos de proteínas inflamatorias. Los médicos enseñan que las enfermedades crónicas son consecuencia de un proceso inflamatorio mantenido, lo que se traduce en enfermedades del corazón, accidentes cerebrovasculares, diabetes y artritis, por ejemplo.

    sanando para amar
    sanando para amar
  8. Te regala calidad de vida. El exceso o la falta de sueño (insomnio) se asocia con una vida más corta, en consecuencia a la activación de un proceso de envejecimiento prematuro, asociado al sin número de enfermedades relacionadas al efecto de descansar poco y mal. Dormir bien y lograr un buen descanso es fundamental, ya que el sueño es un pilar importante de la buena calidad de vida. ¿Cuánto y cómo quieres vivir?

  9. Aumenta la resistencia Física. Dormir bien mejora la resistencia aeróbica, algo fundamental en deportistas (resultado de los estudios realizados por la Universidad de Stanford). Para los atletas que duermen 10 horas durante la época de competencia logran superar sus tiempos y mejorar su resistencia física. Esto sumado a comer sano y entrenar regularmente te brindará más oportunidades al momento de competir.

  10. ¿Cuanto dormir? Cuanto dormir depende de tu constitución, pero en promedio menos de 6-8 horas puede ser inadecuado para la salud, según revela un reciente estudio publicado en la revista Sleep, que ha estimado que reducir el descanso nocturno aumenta en 12% el riesgo de muerte prematura.

  11. ¿Siesta? Tomar una siesta de 45 minutos durante el día puede tener beneficios para el sistema cardiovascular, según demostraron investigadores estadounidenses en un estudio publicado en la revista International Journal of Behavioral Medicine. Concretamente, los experimentos demostraron que la presión arterial se mantiene más baja si tomamos una siesta frente a si no lo hacemos, especialmente cuando los sujetos se someten a estrés psicológico. Y que los problemas de hipertensión se reducen.

dormir como un bebé
dormir como un bebé

Dr. Ivan Marenco Cure

  • Médico Cirujano
  • Especialista en Medicina Alternativa y Farmacología Vegetal
  • Especialista en Medicina Ayurveda
  • Ginecólogo Obstetra

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *