El Zinc… ¿Es tan importante para los chicos como pensamos?

Zinc, nutriente esencial para grandes y chicos

 

[button id=»» style=»border» class=»» align=»» link=»» linkTarget=»_self» bgColor=»accent1″ hover_color=»accent1″ font=»24″ icon=»» icon_placement=»left» icon_color=»»]En 1930 estudios en animales mostraron la importancia del zinc en el crecimiento y en 1961, Prasad y colaboradores reconocieron la importancia de la deficiencia de zinc en humanos[/button]

¿Cual es la función del zinc dentro del cuerpo humano?

 

  • Este oligoelemento tiene funciones catalíticas, estructuralesreguladoras. La anhidrasa carbónica, carboxipeptidasas, fosfatasa alcalina y la β-lactamasa son algunas enzimas en las que el rol catalítico del zinc es necesario para su función biológica. Ahora se conoce que más de 100 enzimas necesitan zinc para su función catalítica.

  • En su rol estructural estabiliza la estructura terciaria de enzimas, dándoles una forma conocida como “dedos de zinc”, las cuales se unen al ADN para la trascripción y expresión génica. Participa en una gama de procesos bioquímicos relacionados con el metabolismo humano y no es extraño que múltiples funciones fisiológicas y metabólicas se vean alteradas cuando ocurre su deficiencia.

  • Finalmente, los iones de este oligoelemento a nivel intracelular cumplen una función reguladora activando o inhibiendo ciertos factores que son responsables de regular expresión genética.

zinc

El zinc se encuentra presente en todos los órganos, tejidos, fluidos y secreciones del cuerpo humano y aproximadamente el 83% está en músculo y hueso y el 95% se encuentra a nivel intracelular.

¿Donde se absorbe?

DUODENO 1

Se absorbe a nivel intestinal, principalmente en el duodeno y yeyuno (intestino delgado). La circulación portal lo lleva una vez absorbido directamente al hígado, donde es incorporado y rápidamente liberado a la circulación sistémica para ser llevado a otros tejidos. Volvemos a la importancia de la salud intestinal

Aproximadamente el 70% del
zinc en circulación esta unido a la albúmina.

El zinc plasmático, usado frecuentemente como indicador del estado de zinc, se encuentra regulado homeostáticamente, de tal modo que individuos con una deficiencia marginal pueden tener valores normales y además puede ser influenciado por varios factores no nutricionales, tales como:

  1. Infecciones (disminución por redistribución del zinc desde el plasma hacia el hígado)
  2. Enfermedades asociadas a una hipoalbuminemia
  3. Embarazo (disminución por expansión del volumen sanguíneo), y
  4. Enfermedades asociadas a hemólisis (aumento por liberación del zinc en eritrocito al plasma).

zinc05

 ¿Cómo perdemos el Zinc?

Generalmente a nivel gastrointestinal:

  • Producto de secreciones pancreáticas, biliares e intestinales. Pero mucho del zinc secretado al intestino es re-absorbido por el organismo.

  • Otras vías de excreción de zinc son la orina, sudor, semen y cabello.

  • El intestino juega un rol de suma importancia en el control homeostático del metabolismo de zinc debido a que este control se da mediante la regulación de la absorción y excreción endógena del zinc proveniente de la dieta.

[button id=»» style=»filled-small» class=»» align=»» link=»» linkTarget=»_self» bgColor=»accent1″ hover_color=»accent1″ font=»24″ icon=»» icon_placement=»left» icon_color=»»]No existe un lugar anatómico específico que funcione como reserva de zinc, por lo tanto no hay reservas en tejidos que puedan ser liberadas o almacenadas en respuesta a variaciones en la dieta.[/button]

Dra. Sandra Galvis

Médico Especialista en Medicina Alternativa y Farmacología Vegetal

Médico Ayurveda

Asp. Maestrante Nutrición y Alimentación