Medicina Alternativa y Ayurveda

Medicina Alternativa y Ayurveda

¿Qué es Ayurveda?

Etimológicamente hablando, el término Sánscrito Ayurveda está compuesto de ayus que significa “vida” y veda que significa “conocimiento” o “ciencia”.
Ayurveda es entonces la ciencia de la vida, conocimiento acerca de la vida o una forma sensible de vida basada en el conocimiento.
La Medicina Ayurvédica pone énfasis igual en cuerpo, mente, y espíritu, y se esfuerza de restablecer la armonía natural del individuo, condición indispensable de la salud global. La clave de la Medicina Ayurvédica es la «Constitución»(Prakryti), y una vez identificada nos permite establecer el perfil total de la salud del individuo, incluyendo fuerzas y susceptibilidades singulares.

Nos hemos acostumbrado al término de medicina ayurveda y lo hemos contemplado solo como un sistema terapéutico, quizás ignorando que el significado original del término griego therapeia significa “servicio”. El servicio es curativo. Así mismo, el término Fitoterapia (de phyton “planta” y therapeia “servicio”) entonces literalmente significa “servicio a través de las plantas” y no solamente medicina herbal. En el sentido original el término tenía un significado mucho más amplio. La idea de servicio a través de las plantas no implicaba solamente la administración de preparados medicinales sino también el conocimiento de la buena nutrición. Deja que la comida sea tu medicina y las medicinas tu comida, dijo Hipócrates y desde este concepto entendemos que lo que para uno es alimento es veneno para otro.
El concepto del verdadero balance no implica únicamente el correcto funcionamiento de nuestro sistema y órganos, psiquis y espíritu, sino también una balanceada y creativa relación con nuestros semejantes y la naturaleza como un todo; en el sentido más cercano, entre nuestros miembros familiares y nosotros mismos, entre nuestros amigos y nosotros mismos, nuestro trabajo y nosotros mismos, nuestro clima y la civilización en la que vivimos y nosotros mismos, entre nuestros ideales y costumbres y nosotros mismos, entre la verdad y nosotros mismos, entre Dios y nosotros mismos, etc.

Medicina Alternativa
Medicina alternativa y Ayurveda

La Medicina Ayurveda mantiene una muy abierta actitud hacia otros sistemas de medicina. Dice Charaka: “El sabio considera el universo entero como su preceptor, únicamente el ignorante encuentra enemigos en él. Uno debería por lo tanto, aceptar sin vacilar los avisos propios desde cualquier procedencia que pueda venir –aún del enemigo-y seguirlos”.
Ayurveda es una ciencia de mente abierta. En este sentido, como cualquier forma de conocimiento verdadero, no tiene comienzo ni final, y no hay trabajo escrito que pueda ser completo.
Sus raíces proceden de la era Védica, probablemente hace más de 5.000 años. Por ello, no es sorprendente que haya sido llamada «La Madre de Todas las Curaciones». Ayurveda es uno de los sistemas curativos más comprensibles del mundo, que trata solidariamente el cuerpo, la mente y el espíritu. Está relacionado con una visión yógica profunda de la vida y la conciencia.
Ayurveda ha tenido una fuerte influencia a través de la historia en muchos sistemas de medicina, desde la antigua Grecia en el Occidente hasta la Medicina China Tradicional en el Oriente. Las Hierbas y fórmulas ayurvédicas aparecen en la Medicina China Tradicional, y también existe una forma ayurvédica de acupuntura.
Ayurveda es el fundamento de la medicina Tibetana, que se introduce en el Tibet juntamente con el Budismo Indio. La medicina tibetana es predominantemente ayurvédica, con una influencia secundaria de la Medicina China.
Ayurveda es también uno de los sistemas de medicina alternativa más actuales y comprensibles para ser introducida en Occidente, donde su popularidad y prestigio están creciendo rápidamente. En el contexto occidental, Ayurveda es un sistema de medicina naturista y abarca todos los campos que se enseñan en escuelas médicas de Naturismo.

Dr. Ivan Marenco Cure

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *