Las reglas principales para una alimentación saludable
Todos buscamos lograr una alimentación saludable y realmente es sencillo, solo debemos tener algunos tips en cuenta.
- Agradecer el alimento a la mesa y la posibilidad de comerlo.
- Comer tranquilo(a), con tiempo sin celulares ni TV.
- Mantener una rutina de horarios estables y no saltar las comidas.
- Aunque sea solo una vez por día, garantizar una comida caliente, recién preparada. No recalentados, especialmente en microondas.
- Hacer del almuerzo, la comida principal del día y comerla al medio día.
- Procura comer solo, si la comida anterior ha sido digerida del todo, esto cuidará el fuego digestivo «Agni», de lo contrario se debilitará favoreciendo la formación de ama (toxinas o alimento sin digerir).
- Para que el alimento pueda ser digerido y metabolizado con mayor facilidad, añadir especias.
- Evitar picar entre comidas.
- Evitar tomar bebidas heladas (frío de nevera). El frío bloquea la digestión y facilita la formación de toxinas.
- Acompañar las comidas de una bebida caliente, idealmente digestiva.
- Nunca mezclar las frutas con las demás comidas, comerlas solas entre las comidas o en ayunas.
- En las noches, evitar comer alimentos pesados (proteínas animales, embutidos, queso y fritos). Es preferible tomar sopas de verduras, arroz con vegetales salteados, etc.
- Nunca calentar la miel a fuego directo, porque se hace tóxica.
- No mezclar carbohidratos y proteínas en una misma comida. Acompañar los por separado con ensalada de vegetales o cocido de verduras.
- Evitar fritos y alimentos rebozados en aceite. Es preferible la preparación al horno, a la plancha, hervida o al vapor.
Si logramos aplicar estos pequeños tips, lograremos el objetivo de mejorar nuestra salud a través de una alimentación saludable.
Dra. Sandra Galvis
- Especialista en Medicina alternativa y farmacología vegetal
- Diplomado Medicina Funcional
- Asp. Maestría Nutrición y alimentación