¿Porqué es importante el calcio en el cuerpo?
El calcio es el mineral que en mayor cantidad poseemos en el cuerpo humano. Los dientes y los huesos se llevan la mayor proporción de calcio, con un 99%. No obstante los tejidos corporales, la sangre, las neuronas y otros líquidos del cuerpo se llevan la parte restante, alrededor de un 1%.
El calcio tiene como principales propiedades el cuidado de los huesos y los dientes manteniéndolos fuertes y sanos, sobre todo, en las primeras etapas de la vida, durante el crecimiento y el fortalecimiento de los niños y esto lo hace el mas importante de los minerales vinculados al crecimiento y al mantenimiento del cuerpo humano. En las etapas más maduras del ser humano, la necesidad de calcio es mayor para prevenir y combatir la falta de este mineral y el debilitamiento de los huesos.

Para tener unos huesos y dientes fuertes, mantener y dar estructura a nuestro cuerpo durante nuestra vida hasta la vejez, es necesario consumir alimentos ricos en calcio, el cual es uno de los minerales más importantes para el bienestar del cuerpo humano, se asocia su consumo al retraso de la osteoporosis y otras enfermedades.
Otro de los beneficios del calcio es que ayuda a la coagulación de la sangre, las señales nerviosas, a la relajación y a la contracción muscular, al igual que a la liberación de algunas hormonas; de igual forma es fundamental para los latidos normales del corazón.
El cuerpo también necesita calcio para que los músculos se muevan y los nervios transmitan mensajes del cerebro a distintas partes del cuerpo. Además, el calcio ayuda a que la sangre circule a través de los vasos sanguíneos por todo el cuerpo y a liberar hormonas y enzimas que influyen casi todas las funciones del cuerpo.
Dra. Sandra Milena Galvis Carvajal
Médico-Cirujano
Especialista en Medicina Alternativa y Farmacología vegetal
Médico Ayurveda
Asp. Maestría Nutrición y Alimentación