Medicina alternativa

Algunos tratamientos milenarios, como aquellos que nos ofrece la medicina Ayurveda con sus propuestas nutricionales, fitoterapia y masajes detoxificantes, y la homeopatía con la administración de medicamentos diluidos y dinamizados, son parte de este arte terapéutico que hoy conocemos como medicina alternativa o medicina natural.

La medicina Ayurveda, por ejemplo, ampliamente utilizada en los programas que buscan individualizar los tratamientos médicos recordando que «es mas importante conocer qué persona tiene la enfermedad que qué enfermedad tiene la persona», es una herramienta terapéutica reconocida por su eficacia, seguridad y el análisis integral del paciente, su entorno y biorritmo (edad, genero, profesión, etc.), que genera una propuesta multifocal para la prevención y tratamiento de las enfermedades. Algunas de las orientaciones de esta medicina natural son la alimentación, ejercicio físico, masajes terapéuticos y medicamentos 100 % naturales. Sus principales logros están relacionados en el manejo de problemas digestivos, trastornos del estado de ánimo, el síndrome de fatiga crónica y el manejo de enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión arterial.

De la misma forma, la homeopatía nos ofrece alternativas con productos naturales que con dosis muy pequeñas generan una respuesta biorregulada en el organismo con seguridad para el paciente.

Esto es maravilloso, pues tanto la formación en las tradiciones milenarias, que han sido puestas a prueba con el tiempo, como la preparación de la medicina moderna se han unido en aras de aprovechar los conocimientos de una y otra rama en beneficios seguros de los pacientes en una mezcla ganadora.

Llámanos para agendar una consulta con nuestros especialistas