Síntomas del Cáncer Colorrectal

Cáncer colorrectal

El cáncer colorrectal (carcinoma de colon), es el que comienza en el intestino grueso (colon) o en el recto (parte final del colon).Otros tipos de cáncer también pueden afectar el colon. Dentro de ellos tenemos:

  • El linfoma
  • Los tumores carcinoides
  • El melanoma y
  • Los sarcomas.
  • NOTA: Estos son poco comunes y para propósitos de este artículo, el término cáncer de colon se refiere únicamente al carcinoma de colon.

 

[button id=»» style=»filled-small» class=»» align=»» link=»» linkTarget=»_self» bgColor=»accent1″ hover_color=»accent1″ font=»24″ icon=»» icon_placement=»left» icon_color=»»]El cáncer colorrectal es una de las principales causas de muerte debido a cáncer, en muchos países como Estados Unidos. Lo importante es comprender que el diagnóstico oportuno con frecuencia puede llevar a una cura completa. [/button]

 

No hay una causa única para el cáncer de colon. Casi todos los cánceres de colon comienzan como pólipos no cancerosos (benignos), que lentamente se van convirtiendo en cáncer.

Decimos que una persona tiene mayor riesgo de padecer cáncer de colon si:

  • Tiene más de 60 años.
  • Es de origen afroamericano o de Europa oriental.
  • Consume muchas carnes rojas o procesadas.
  • Tiene pólipos colorrectales.
  • Tiene enfermedad intestinal inflamatoria (enfermedad de Crohn o colitis ulcerativa).
  • Tiene antecedentes familiares de cáncer de colon.
  • Tiene un antecedente personal de cáncer de mama.
  • Algunas enfermedades hereditarias también aumentan el riesgo de padecer cáncer de colon. Una de las más comunes se llama poliposis adenomatosa familiar (PAF).
  • LA ALIMENTACIÓN: puede jugar un papel en el riesgo de padecer este tipo de cáncer. El cáncer de colon puede estar asociado con dietas ricas en grasas, bajas en fibra y un consumo alto de carnes rojas.
  • Fumar cigarrillo y beber alcohol son otros factores de riesgo que predisponen al cáncer colorrectal.

Síntomas

Muchos casos de cáncer de colon no presentan síntomas. Si hay síntomas, lo siguiente puede indicar este tipo de cáncer:

NOTA: Es importante recordar que los síntomas y los signos del cáncer colorrectal que se enumeran en esta sección son los mismos que se presentan en afecciones no cancerosas extremadamente frecuentes, como hemorroides y síndrome de intestino irritable. Cuando se sospecha la presencia de cáncer, por lo general, estos síntomas han comenzado recientemente, son graves y prolongados, y cambian con el transcurso del tiempo.

  • Sensibilidad y dolor abdominal en la parte baja del abdomen: Molestias en el abdomen, incluidos dolores frecuentes por gases, hinchazón, sensación de saciedad y cólicos

  • Sangre en las heces: Sangre muy oscura o roja intensa en la materia fecal

  • Heces delgadas: Materia fecal menos gruesa o más líquida de lo normal

  • Pérdida de peso sin ninguna razón conocida.

  • Cambio en los hábitos intestinales: Diarrea, estreñimiento o sensación de que los intestinos no se vacían totalmente u otros cambios en las deposiciones.

  • Cansancio o fatiga constantes

  • Anemia por deficiencia de hierro sin razón aparente, es decir, baja cantidad de glóbulos rojos

[button id=»» style=»border» class=»» align=»» link=»» linkTarget=»_self» bgColor=»accent1″ hover_color=»accent1″ font=»24″ icon=»» icon_placement=»left» icon_color=»»]La mejor medicina es la que PREVIENE… Pide tu cita al +57-1-8618744 o al 3208556242[/button]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *