Oxigenoterapia la mejor forma de rejuvenecer
Las terapias de oxigenación corresponden a todos aquellos procedimientos que ejercen sus efectos terapéuticos por medio de un incremento en las presiones intracelulares de oxígeno.
La terapia oxivenación es un procedimiento terapéutico desarrollado por el Dr. Regelsberger, el cual consiste en la aplicación intravenosa de oxígeno medicinal en una forma lenta y en cantidades progresivas a través de varias sesiones.
Sabemos que el aire que respiramos tiene aproximadamente un 20 % de oxígeno y 78 % de nitrógeno. Si inyectamos intravenosamente aire, se puede desarrollar un embolia gaseosa producida por el nitrógeno, que es un gas que no se diluye en la sangre a diferencia del oxígeno que sí lo hace.
Cuando inyectamos oxígeno medicinal puro, el gas se disuelve progresivamente en el torrente sanguíneo, produciendo una serie de efectos terapéuticos como la liberación de numerosas enzimas por parte de los glóbulos llamadas oxidasas y peroxidasas, cuya función es la de utilizar el oxígeno aplicado, favoreciendo los procesos respiratorios en la células y los tejidos.
Dentro de las indicaciones de la terapia de oxivenación tendríamos:
- Trastornos circulatorios
- Enfermedades de la piel
- Hipertensión arterial
- Bronquitis crónica
- Asma bronquial
- Dismenorrea
- Síndrome premenstrual
- Trastornos de la concepción
- Mejor cicatrización
- Reducción del riesgo de trombosis
- Trastornos de irrigación cerebral
- Dolores de cabeza resistentes a las terapias
- Mareos
- Migraña
- Envejecimiento prematuro
- Arteriosclerosis generalizada
- Diabetes y sus complicaciones vasculares
- Varices
- Acné
- Enfisema
- Pérdida de la memoria
- Insomnio
- Agotamiento físico y mental
- Disminución de la libido
- Impotencia sexual
- Terapia de apoyo a atletas de alto rendimiento

La oxivenación es una terapia que se realiza desde 1945. El doctor Helmut Regelsberger, neurocirujano alemán, describió los efectos de la inyección endovenosa de oxígeno en pacientes con tumores cerebrales que eran intervenidos quirúrgicamente, observando una reducción muy considerable del edema cerebral, que facilitaba el tratamiento y mejoraba la condición del paciente en la etapa posoperatoria.
CONTRAINDICACIONES
La oxivenación es una terapia que se realiza desde 1945. El doctor Helmut Regelsberger, neurocirujano alemán, describió los efectos de la inyección endovenosa de oxígeno en pacientes con tumores cerebrales que eran intervenidos quirúrgicamente, observando una reducción muy considerable del edema cerebral, que facilitaba el tratamiento y mejoraba la condición del paciente en la etapa posoperatoria.